sábado, 28 de junio de 2014

Precámbrico en Venezuela

-Escudo Guayanés: No presenta sierras ni cordilleras propiamente dichas.
Existen hacia la parte central grupos dispersos de relieves topográficos con características peculiares de mesetas chatas, llamas "Tepuy", y cuestas con bordes escarpados que le otorgan un relieve tipo tubular, por donde se desprenden latos o cascadas de altura impresionante representa la estructura geológica más antigua de Venezuela. Está conformada por:
1. El complejo de Imataca

2. El supergrupo Pastora

3. El grupo Cuchivero

4. La formación Roraima

-Cordillera de los Andes: Los andes venezolanos forman una estructura geológica muy compleja de  gnesies y esquistos que han experimentado intenso metamorfismo, formando mantos y diques.El complejo andino ha sido recubierto en parte por areniscas, pizarras y calizas dificultando así su estudio 

Historia Geológica de Venezuela

La historia geológica de Venezuela nos señala de estructuras rocosas que se extienden desde el precámbrico hasta el periodo Holeoceno o reciente de la era Antropozoica, locual nos permite inferir que nuestro país se ah estado formando a lo largo de la formación de la tierra.
La corteza terrestre actual se caracteriza por tener variadas formas, las cuales son indicios de complejidades de la evolución geológica, sin embargo aun se puede señalar de existencia de grandes llanuras como los de la gran depresion central llanera y la depresión del Lago de Maracaibo, relieves montañosos como los de la cordillera de Mérida y altiplanicies presentes en la gran sabana del macizo guayanés.

¿Qué es el Precámbrico?

El supereón Precámbrico es una división informal de la escala temporal geológica, es la primera y más larga etapa de la Historia de la Tierra más del 88%, que engloba los eones HádicoArcaico y Proterozoico. Este supereón comenzó cuando se formó la Tierra, hace entre 4567,9 y 4570,1 millones de años y terminó hace 542,0 (±1,0) millones de años. Duró aproximadamente 4027 millones de años y dio paso al Eón Fanerozoico / Era Paleozoica / Período Cámbrico. El estudio del Precámbrico es muy complejo, pues en general las rocas formadas durante este tiempo están muy transformadas por diferentes ciclos orogénicos (deformación tectónica, metamorfismo, etc.) y los fósiles son muy escasos.